Empresarios de Veracruz se inscriben al Registro Nacional de Víctimas

Miembros de Empresarios SOS presentaron su solicitud al Registro Estatal de Víctimas ante la deuda de 450 millones de pesos que les dejó el exgobenador Javier Duarte durante su administración

Empresas SOS con autoridades de Veracruz(Archivo)
Empresas SOS con autoridades de Veracruz | Archivo 

Xalapa.- Empresarios del estado de Veracruz acudieron a a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para realizar inscribirse ante el Registro Nacional de Víctimas bajo recomendación 155/2020, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Los empresarios buscan ampararse ante el Gobierno del Estado de Veracruz, luego de la deuda de 450 millones de pesos que dejó la administración del exgobernador Javier Duarte, quien se encuentra preso por delitos de participación en la delincuencia organizada.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones

Configura y elige tus preferencias

Jesús Castañeda, miembro de la organización Empresarios SOS, aseguró que los empresarios veracruzanos no deberían sufrir las repercusiones que dejó la gubernatura de Javier Duarte, indicando que deberían ser parte del programa de víctimas ante una posible persecución. 

De acuerdo a lo que establece la ley de víctimas, lo que procede es que tenemos que venir a incorporarnos al registro estatal de víctimas y esto deriva a un registro nacional de víctimas, sé que es un término poco cómodo porque pareciera que nos andamos haciendo las víctimas; sin embargo, es un término legal y formal”, declaró Castañeda.

Además, indicó que al formar parte del registro antes mencionada, es un paso para que las autoridades del estado de Veracruz reconozca la deuda que la pasada administración les dejó por los 450 millones de pesos.

El grupo Empresarios SOS tendrá que esperar a que el actual gobierno del estado, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, los reconozca ante el Registro Nacional de Víctimas.

De ser negada la solicitud, la Comisión Estatal de Derechos Humanos podría citar al gobernador Cuitláhuac García a comparecer ante el Congreso Local.

Creemos que esto no es necesario, y lo que si es necesario es que el gobierno de Veracruz pague la deuda”, puntualizó Jesús Castañeda.

¿Qué es el Registro Estatal de Víctimas? 

El Registro Estatal de Víctimas (REV), es el mecanismo administrativo y técnico que soporta todo el proceso de ingreso, así como llevar y salvaguardar el padrón de las víctimas del delito y/o de violaciones de derechos humanos, como se encuentra establecido del artículo 100 al 115 de la Ley 259 de Víctimas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Toda persona puede solicitar ingresar al registro siempre y cuando considere que:

Fue víctima de delitos o violaciones a Derechos Humanos (víctimas directas, indirectas, potenciales) o fue victimario de alguna de las autoridades del estado o representantes legales.  

Con información de Debate

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí