Reportan siete municipios afectados en Veracruz por lluvias

Autoridades solicitarán declaratoria de emergencia para Xalapa

El Heraldo de México 

Hubo anegaciones en 50 colonias y en las principales avenidas, como Lázaro Cárdenas, donde quedaron varados algunos vehículos. Fotos: Especiales
Hubo anegaciones en 50 colonias y en las principales avenidas, como Lázaro Cárdenas, donde quedaron varados algunos vehículos. Fotos: Especiales

Siete municipios de Veracruz sufrieron afectaciones por las fuertes lluvias registradas la tarde del miércoles y la madrugada del jueves.

El acumulamiento de agua ocasionó anegaciones, derrumbes y la caída de árboles o bardas que afectaron viviendas, vehículos e infraestructura pública.

La Secretaría de Protección Civil (PC), en su informe de seguimiento a fuertes lluvias con corte a las 10:00 horas de este jueves, reportó que Xalapa, la capital del estado, registró el mayor número de daños. 

Hubo anegaciones en 50 colonias y en las principales avenidas, como Lázaro Cárdenas, donde quedaron varados algunos vehículos.

Xalapa

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la precipitación media anual en Xalapa es de mil 580 milímetros y, la tarde del 24 de junio, se registraron 122 milímetros (122 litros por metro cuadrado) de lluvia, es decir, que solo en dos horas cayó cerca del ocho por ciento del agua prevista en todo el año.

Las autoridades activaron tres refugios temporales en la mencionada ciudad, mismos que no fueron requeridos por la población.

El director de Protección Civil del Ayuntamiento de Xalapa, Jesús Vargas Hernández, indicó que se solicitaría declaratoria de emergencia para atender las zonas afectadas.

“Tuvimos problemas en algunas colonias como es la Veracruz, Plan de Ayala, Cerro Colorado con algunos deslaves. Sin ningún problema de pérdida de vidas, solo daños materiales”, enfatizó.

Del mismo modo, PC Estatal informó que hubo viviendas afectadas, derrumbes y caída de árboles en los municipios de San Andrés Tlalnelhuayocan, Banderilla, Martínez de la TorrePoza Rica, Tepatlaxco y Coatepec.

Con información de El Heraldo de México

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí