Presidente de Brasil es investigado por difundir evidencias de hackeo en elecciones

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, difundió en redes sociales información que confirmaría un hackeo en el TribunalSuperior Electoral, por lo que advirtió que las elecciones de 2022 “no serán justas”; por dicha acción, ese mismo cuerpo abrió una investigación en su contra.

  • El presidente de Brasilasegura que hay quienes buscan el fraude en 2022
  • Jair Bolsonarovioló el sigilo, pues la investigación del hackeo está en curso

El juez Alexandre Moraes ordenó el jueves una investigación contra Jair Bolsonaro, por publicar documentos de una investigación policial sobre el hackeo al Tribunal, que habría ocurrido en 2018, para demostrar que el sistema puede ser víctima de fraude.

Jair Bolsonarovs el Tribunal

  • La autoridad ordenó al presidente eliminar la información
  • El mandatario dijo que esos datos “deben ser públicos”

Jair Bolsonaroadvirtió que, aunque el Tribunalelimine sus publicaciones, la información ya fue difundida por usuarios de redes sociales en Brasil. El presidente aseguró que los hackers tienen acceso a las “máquinas de votación”, y podrían usarlas para alterar los futuros comicios.

El TribunalSuperior Electoral de Brasilaseguró que las recientes votaciones nunca han estado en peligro de caer en las manos de hackers, y que tampoco hay evidencias que sugieran que el actual sistema es frágil ante ataques de ese tipo. Llamó a Jair Bolsonaroa ser cauto con sus declaraciones.

Tribunalde Brasilresponde

Luego de las acusaciones de Jair Bolsonaro, el Tribunalde Brasilse apuró a difundir, en su sitio web oficial, comunicados de prensa que hablan sobre la seguridad electoral:

“Es posible verificar la votación, incluso antes de que (el Tribunal) anuncie los resultados, gracias al recibo físico BU que cada urna electrónica emite (cuando un ciudadano vota). El sistema de Brasilmuestra cada uno de los votos, incluidos los nulos”.

El Congreso de Brasilderrotó, a principios de semana, la campaña de Jair Bolsonaropara adoptar un registro en papel de cada voto, en otro golpe a su debilitada posición política de cara a las elecciones de 2022. En tanto, el Tribunaldijo que irá hasta las últimas consecuencias por la difusión del presidente.

Información: UNOTV

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí