No solo hay que detener a líderes criminales, hay que minar estructura financiera y judicial: Santiago Nieto

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, detalló que en el caso de líderes criminales como José Antonio “N” El Marro, del Cártel de Santa Rosa de Lima, no solo hay que detenerlos o abatirlos, sino minar su estructura financiera.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio FórmulaNieto Castillo recalcó que en el caso de El Marro le fueron congeladas 99 cuentas desde 2019, aunque fue hasta el mes de julio cuando le pudieron congelar las cuentas a su estructura jurídica.

“Lo que hemos hechos ha sido una estrategia integral con todos los elementos del Estado mexicano. No basta con detener o abatir a los líderes de los cárteles. Es un paso muy importante la detención de El Marro para el proceso de pacificación de Guanajuato, donde  la UIF jugó un papel donde congeló las cuentas de su entorno cercano y sus empresas”, reiteró.

“No solo se trata de detener a los líderes, sicarios o narcomenudistas, porque mientras haya recursos para pagar espacios, va a seguir actuando el grupo criminal, por lo tanto hay que combatir la estructura financiera de los grupos criminales el segundo paso”, afirmó.

“Esto es insuficiente mientras no se combate la corrupción política que les da cobijo, o la corrupción, judicial, policial ministerial que les genera protección jurídica. y que se combata la base social”, dijo

Destacó que la UIF también combate mecanismos de lavado de dinero donde están implicadas empresas, negocios y equipos de futbol de segundo nivel.

Nieto Castillo señaló que para combatir a los grupos del crimen organizado, tiene que existir una política de Estado que implique seguridad, la prevención del delito, impartición de justicia, así como un modelo de ejecución de penas.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí