Investigan palacio de reina Isabel, hogar de William y Kate

¡No lo vio venir! la historia de reina Isabel se vería envuelta en fuerte polémica al trascender en los últimos días la nueva investigación que víncula a su nieto William así como a toda la familia real, luego de que el Palacio de Kensington y otras de sus propiedades sean relacionadas a crueles prácticas de la antigüedad

Investigación hacia William y Kate pone en jaque a reina Isabel
Investigación hacia William y Kate pone en jaque a reina Isabel(Instagram)
Investigación hacia William y Kate pone en jaque a reina Isabel| Instagram

Definitivamente, podría decirse que este 2020 ha sido uno de los años más desastrosos para la monarca británica, la reina Isabel II, a quien ahora una nueva controversia le robaría la poca tranquilidad que ha tenido, luego de darse a conocer una investigación ha surgido en el hogar del Príncipe William y Kate Middleton. 

Según los últimos informes, los motivos que han impulsado esta averiguación derivan de que los duques de Cambridge, Príncipe William y Kate Middleton serían relacionados a la esclavitud de personas de color, por una investigación que ha sido iniciada el pasado mes de septiembre de este año.

El palacio de Kensington, una de las propiedades de la reina Isabel, es el actual hogar de los Cambridge, donde hasta el momento se llevan a cabo indagaciones respecto a este tema. 

Señalan, es un organismo que está a cargo de los edificios históricos del Reino Unido, «National Trust», quienes han puesto en la mira uno de los palacios de la reina Isabel II, lugar donde su nieto el Príncipe William, segundo en la línea de sucesión al trono luego de su padre, Carlos de Gales, vive con su familia, Kate Middleton y sus tres hijos.

Por supuesto esta nueva noticia representa un nuevo dolor de cabeza para Isabel II quien siempre ha luchado haciendo hasta lo imposible por mantener la popularidad y aceptación de los británicos, contando además con que tan solo en este año ya han sido demasiados escándalos que han sacudido a la realeza británica.

Síguenos en Google News, y da click a nuestra estrella 

El mencionado organismo ha basado el estudio en edificios como la Torre de Londres y siete palacios de la Corona, han estipulado, uno de ellos es el de Kensington, en el que intentan encontrar antecedentes relacionadas a estas antiguas prácticas relacionadaS, según detalló «National Trust» al diario británico The Times. 

Ya es hora. Vamos con retraso. No hemos hecho lo suficiente», dijo al diario Lucy Worsley, conservadora jefe de «Historic Royal Palaces».

¿Indagatorias tienen relación con Meghan Markle? 

Fue la propia Worley quién además señaló que la raíz de esto surgió del movimiento «Black Lives Matter«, mismo que fuera respaldado por la duquesa de Sussex, Meghan Markle, entre otras personalidades.

La conservadora, Worsley explicó los objetivos de esta nueva misión la cual persigue exponer la historia de los palacios reales que hayan tenido conexión con la esclavitud, lo que comprende otros edificios como «iglesias, universidades y hasta bancos principales» , aunque esto resulte muy incómodo, detalló.

Todo lo que está relacionado con la dinastía Estuardo contendrá un elemento de dinero derivado de la esclavitud», advirtió.

Uno de tantos antecedentes que se pueden encontrar refirió en la dinastía de los Stuart, la cual reinara de 1603 a 1714 y en las cuales asegura “iban a tener un elemento de dinero derivado de la esclavitud” por lo que esto debe hacerse público, expuso.

El Rey Carlos II creó la Real compañía Africana, un gran monopolio sobre el comercio de esclavos que terminó hasta 1731.

Por otra parte, El Palacio de Kensington y el Palacio de Hampton quienes guardan profundas conexiones con el rey Guillermo III, que fungía como copropietario de la empresa del Rey Carlos. 

Existe un lado «desafiante» de la historia británica que el país “sabe dejar de lado en favor del apoyo a la industria turística”, explicó la especialista.

Worsley justifica que gracias a estas averiguaciones se pueden identificar causas históricas como en este caso las «injusticias sociales».

Por eso señaló “Siempre es bueno empujar a la gente hacia una dirección incómoda y oscura», comenta. 

La historia cobra fáctura

Luego de las recientes protestas antiracismo efectuadas en Bristol el pasado junio, trascendió que «la estatua de Edward Colston, comerciante de esclavos en el siglo XVII, habría sido arrojada al agua». Trascendieron diversos informes.

También puedes leer Crisis podría sumir Navidad de Reina Isabel en completa soledad

Hasta el momento el estudio realizado el pasado de septiembre de este año 2020, por el National Trust, arrojó que un tercio de los monumentos históricos británicos compartía relación con la práctica de la esclavitud, misma que de acuerdo a datos históricos, habría sido abolida en Gran Bretaña y todas sus colonias en 1833. 

Con información de show news

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí