Desalojos y una termoeléctrica en riesgo: ve imágenes de incendios en Turquía y Grecia

Incendios Turquía termoeléctrica
Una ola de calor aviva incendiosen Turquíay Grecia: cientos de personas desalojan sus hogares, y está en riesgo una termoeléctrica. Foto: Reuters.

Cientos de campesinos fueron desalojados de los alrededores de una termoeléctricaamenazada por incendiosen Turquía, mientras continúa la batalla en Grecia para controlar las llamas en Olimpia y en la isla de Eubea, avivados por una ola de calor.

Los incendiosy los esfuerzos por extinguirlos en Mugla, suroeste de Turquía, se hicieron desde un helicóptero. Hasta ahora, Turquíaha controlado 185 incendiosde 197 en 44 provincias, dijo el ministro de Agricultura y Silvicultura, Bekir Pakdemirli. Proteger la termoeléctricaes una prioridad.

  • Al menos ocho personas han muerto desde que comenzaron los incendios
  • Turquíapadece las llamas desde la semana pasada y no ha podido controlarlas

Turquíay Grecia se unen

Estos dos países, con Gobiernos siempre rivales, se unieron en el combate a incendiossin precedentes, que los expertos vincularon al calentamiento del planeta, en medio de temperaturas que oscilan entre 40 y 45 grados Celsius (°C). Equipos de emergencia no descansan desde hace días.

  • Los muertos se reportaron en Turquía
  • No se ha informado sobre daños a la termoeléctrica
  • Ninguna persona ha perecido en Grecia por las llamas

Los incendiosen Grecia se reavivaron el jueves, al persistir condiciones extremas por al menos tres días consecutivos. Residentes desalojaron los suburbios, y autoridades advirtieron de más incendiospor la ola de calor en estas regiones del sur de Europa (Grecia) y suroeste de Asia (Turquía).

Termoeléctrica, riesgo latente

  • Si las llamas consumen la termoeléctrica, las consecuencias podrían ser catastróficas

Los bomberos griegos aseguran haber controlado 92 de los 118 incendiosdeclarados en el país en las últimas 24 horas. Mientras que 180 incendios azotan Turquíadesde fines de julio. Copernicus, el Observatorio de la Tierra de la Unión Europea (UE), dijo que julio fue el segundo más cálido en Europa.

“Estamos en una fase de absoluta desregulación climática. No se habla más de cambio climático sino de amenaza climática”.

La oposición de Turquíareprochó al presidente Recep Tayyip Erdoğan la poca flota de aviones cisterna, y de haber tardado en aceptar ayuda internacional. El mandatario acusó que intentan sacar partido político de los incendios: “Son una amenaza internacional, igual que la pandemia del COVID-19”.

 Información: UNOTV

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí