Cuba conmemora con actividades virtuales y una amplia cobertura mediática el cuarto aniversario de la muerte de Fidel Castro este miércoles 25 de noviembre, fecha que también pasará a la historia por el deceso de Diego Armando Maradona, quien fue íntimo amigo y fiel admirador del dirigente cubano.
Una velada político-cultural esta noche en la Universidad de La Habana con música, poesía y videos sobre la vida y hazañas del “comandante en jefe” es el único acto presencial programado en la capital de Cuba. Se espera que, al igual que el año pasado, asista el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
El cuarto aniversario de la muerte de Fidel Castro ha quedado marcado por la muerte del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, quien viajó a Cuba en numerosas ocasiones y entabló una profunda amistad con el dirigente, a quien siempre profesó una gran admiración.
Cuatro años después de la muerte de Fidel Castro a los 90 años de edad en 2016, Maradona ha fallecido a los 60, una coincidencia que marcará en adelante la colección de efemérides del 25 de noviembre.
Los periódicos estatales dedicaron sus páginas principales de la edición de este miércoles a recordar y ensalzar la figura del líder revolucionario.
Por su parte, la principal cadena de televisión cubana también brindó parte de su tiempo a rendir homenaje al mayor de los Castro, que cambió la historia de Cuba al liderar la Revolución de 1959 y posteriormente gobernar el país hasta delegar el poder oficialmente en su hermano Raúl en 2008.
El actual dirigente Díaz-Canel dedicó dos mensajes en la red social Twitter al fallecido líder, de quien dijo que permanecerá “siempre vivo”, mientras desde el exterior destaca el mensaje de su principal aliado, el presidente venezolano Nicolás Maduro, que enalteció el legado y las ideas de Castro.
Con información de EFE

