El Proyecto Kayám nació como Asociación Civil el 19 de junio de 2019. Está formado por veracruzanos que tratan de contrarrestar los daños al medioambiente. Su nombre en totonaca significa “tortuga”, y tienen por objetivos disminuir la contaminación de cuerpos acuosos con sus recolectores flotantes. Primero iniciarán en el Río Jamapa
La empresa fundada por Fernando Ficache Ale tiene por objetivo recolectar la basura que se concentre diariamente en ríos. Tal hazaña es posible gracias a unas jaulas flotantes que diseñaron. Después, la venderán como insumos a empresas dedicadas al reciclaje. A través de su página web https://kayam.org.mx los interesados pueden conocerle, saber los proyectos que han realizado y realizar donaciones.

Desde el 2015, el Congreso del Estado exhortó a las autoridades de Medio Ambiente que atendieran la contaminación en el río Jamapa. Ya que desde entonces, ahí terminaban las aguas negras del centro comercial El Dorado. Causando la muerte de la fauna en el río, la laguna y zona de manglares de El Conchal y Mandinga. Sobre ello, el diputado entonces presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, Jesús Vázquez González. Admitió que desde 2013, vecinos reportaron que se estaban vertiendo aguas sin el tratamiento adecuado.
Un caso similar es el de Río Blanco. Donde la SEDEMA informó la semana pasada que encontraron 30 toneladas de palizada y 1.4 de polietileno tereftalato (PET), que fueron arrastradas por las intensas lluvias. Esto representa un avance del 40 por ciento en la limpieza del caudal. Para ello elementos de la SEDEMA de Los Tuxtlas y Uxpanapa, junto con Protección Civil y 30 voluntarios iniciaron una limpieza. Esto a la altura de las congregaciones de El Salto y Camarón
Tal basura se origina desde Córdoba, Cuitláhuac, Fortín y las localidades Paso de la Boca, Remolino, Mata de Caña y Piedras Negras. La palizada está compuesta en su mayoría por troncos y ramas de sauce, ceiba, cedro, caoba, laurel, chipile, eucalipto, amate, chalahuite y nacaxtle.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
Con información de El Dictamen

