¿Cómo ver el eclipse lunar con una caja de cereal? La NASA tiene la respuesta

 ¿Cómo ver el eclipse lunar con una caja de cereal? © Proporcionado por El Universal Online

La NASA tiene la respuesta Los fenómenos astronómicos nos recuerdan que el cosmos está constituido por una pléyade de eventos intergalácticos que, pese a que no advertimos con habitualidad, ocurren simultáneamente a nuestra vida cotidiana. Sin embargo, hay algunos de ellos que, gracias a su magnificiencia, se posan frente a nuestros ojos. Uno de ellos son los eclipses de Luna, como el que tendremos la oportunidad de presenciar este próximo viernes 19 de noviembre. Para disfrutar su avistamiento, la NASA creó un tutorial para observarlo a través de una caja de cereal. Descubre cómo crear el observador perfecto.

PASO 1:

De acuerdo a un tutorial de la agencia espacial estadounidense, el primer paso que debes seguir es recortar un trozo de caja de cartón, el corte debe ser del mismo tamaño que la parte de abajo de la caja de cereal, por lo que puedes usarle como guía o molde para trazar el tamaño idóneo.

p1.jpg© Proporcionado por El Universal Online p1.jpg

Imagen: NASA

PASO 2:

Posteriormente, coloca el pedazo de papel adentro al fondo de la caja y ciérrala.

p2.jpg© Proporcionado por El Universal Online p2.jpg

Imagen: NASA

Lee también: ¿Qué debes saber acerca del Eclipse parcial lunar de noviembre?

PASO 3:

Haz un nuevo corte, pero esta vez en la parte de arriba de la caja de cereal, comienza por el lado derecho y luego sigue con el izquierdo, la forma de cada recorte debe ser en rectángulos pequeños.

p3_0.jpg© Proporcionado por El Universal Online p3_0.jpg

Imagen: NASA

PASO 4:

Ahora será necesario que recortes un pedazo de aluminio para que éste cubra el hoyo izquierdo de la caj. Posteriormente asegúralo con cinta adhesiva.

p4_0.jpg© Proporcionado por El Universal Online p4_0.jpg

Imagen: NASA

PASO 5:

Introduce una tachuela o tornillo en la cara de arriba del aluminio y asegúralo, de nuevo, con cinta de aislar, luego de crear un agujero retira los sobrantes del mismo.

p5.jpg© Proporcionado por El Universal Online p5.jpg

Imagen: NASA

Lee también: La fiesta astronómica «Noche de estrellas», será virtual

PASO 6:

Tu observador está listo. Pero ¿cómo debes colocarte para disfrutar de la Luna eclipsada?

p6.jpg© Proporcionado por El Universal Online p6.jpg

Imagen: NASA

p7.jpg© Proporcionado por El Universal Online p7.jpg

Imagen: NASA

Sitúate en una posición que mantenga al Sol detrás de ti, así podrás dar utilidad a tu objeto astronómico, observando a través del agujero derecho. La proyección del eclipse de Luna será reflejado en el papel que se encuentra dentro de la caja.

Este evento, que también ha adoptado el nombre de «micro Luna de castor«, ocurrirá entre el 18 al 19 de noviembre, y con mayor magnitud en esta última fecha, a las 2:59 horas, el cual completará con el tercer eclipse de los cuatro que formaran parte del 2021.

Con información de El Universal

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí