La COVID fue la primera causa de muerte (2020) en hombres y tercera en mujeres

Según el informe del Inegi, la COVID-19 fue la segunda causa de muerte en México en el 2020. Además, la Ciudad de México fue la entidad del país con mayor tasa de mortalidad, la cual fue de 116 por ciento, en comparación con 2019.

exceso-de-mortalidad-en-México© SinEmbargo exceso-de-mortalidad-en-México

-Información en desarrollo 

Ciudad de México, 28 de octubre (SinEmbargo).– México registró durante 2020 un total de un millón 086 mil 743 defunciones, con lo que se registró un exceso de mortalidad en el país, de las cuales 218 mil 704 se debieron a enfermedades del corazón200 mil 256 a la COVID-19 y 151 mil 019 fueron muertes por diabetes mellitus.

De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) titulado “Características de las defunciones registradas en México durante 2020“, de las un millón 086 mil 743 defunciones reportadas el año anterior, 58.8 por ciento fueron hombres41.1 por ciento mujeres y en 757 casos el sexo no fue especificado.

El reporte muestra que la tasa de mortalidad fue de 86 muertes por cada 10 mil habitantes, mientras que en 2019 ésta fue de 27 unidades menos, es decir, 59 defunciones por cada 10 mil personas.

“El incremento en las defunciones registradas coincide con el inicio del periodo de la pandemia de la COVID-19. En 2020 ocurrieron un millón 069 mil 958 (98.5 por ciento) de las defunciones registradas”, especificó el Inegi.

Con información de Sin Embargo

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí