La participación de las bandas del crimen organizado en algunas regiones puede convertirse en un agente movilizador o inhibidor de la asistencia.
La participación del crimen organizado, la judicialización ante resultados estrechos, conflictos postelectorales y la consolidación de la hegemonía territorial de Morena representan los principales “riesgos” que enfrentan los comicios del domingo próximo en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
De acuerdo con el reporte Elecciones locales 2022 de Integralia Consultores, la participación de las bandas del crimen organizado en algunas regiones puede convertirse en un agente movilizador o inhibidor de la asistencia de los 11.7 millones de ciudadanos –que conforman la Lista Nominal de Electores de las seis entidades– a las mesas de votación.
La consultora dirigida por Luis Carlos Ugalde, expresidente del Instituto Federal Electoral, estima que la participación del crimen en los comicios se puede presentar en Durango y Tamaulipas, donde, cabe señalar, de acuerdo con el reporte, pueden darse contiendas “muy cerradas”, con resultados “márgenes estrechos”.