Una mujer casi «se infarta» del susto cuando acudió al cajero a retirar 20 dólares de su cuenta y se encontró con que tenía depositados 999.985.855,94 dólares (más de 20 mil millones de pesos) por equivocación.
Esta montaña rusa de emociones la vivió Julia Yonkowski, en Florida. Lejos de emocionarse, la mujer comentó que se horrorizó y buscó cómo devolverlos.
“¡Dios mío, estaba aterrorizada! Sé que muchos pensarían que fue una suerte increíble, pero yo tuve miedo. Me asusta que se trate de una amenaza cibernética”.
“Cuando puse los 20 dólares, la máquina dijo: le daremos los 20, pero eso causará un sobregiro y se le cobrará y dije: ‘Oh, olvídelo’”.

Julia aseguró que no tocaría ni un centavo porque no le pertenece el dinero:
“Conozco historias similares sobre personas que tomaron el dinero y luego tuvieron que devolverlo. Eso no lo haría, porque de todos modos no me pertenece”.
La mujer se retiró a su casa sin saber qué pensar, e intentó comunicarse con Chase Bank, en donde tiene su cuenta bancaria. Sin embargo, no pudo hacerlo sino hasta el martes 22 de junio.
La respuesta que recibió por parte de la entidad financiera fue aún peor: “El representante dijo que no se trataba de un saldo positivo, sino de un monto negativo que el banco le comunicó de esta forma para llamar su atención sobre un problema”.
EL banco tiene este «método» para prevenir fraudes, de esta forma congelan las cuentas, por eso, Julia no pudo retirar los 20 dólares cuando fue al cajero.
Según explicó la mujer, su esposo, quien falleció recientemente, era copropietario de la cuenta bancaria, y ya estaba marcada cuando intentó usarla.
Chase Bank dijo que las personas deben entregar la documentación adecuada en una situación como ésta para evitar el congelamiento de una cuenta bancaria conjunta, que fue lo que sucedió.
Yonkowski dijo que espera que su historia sirva como una lección, pero nos quedamos pensando en si éste es un buen «método» para congelar una cuenta o para infartar a los clientes.
Con información de iStock