Pandemia ha incrementado violencia contra las mujeres en el mundo

La pandemia de coronavirus ha incrementado la violencia contra las mujeres amparada en el confinamiento, y ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir luchando para prevenir y combatir este problema al que las víctimas no deben enfrentarse solas.

En este sentido, muchos gobiernos recuerdan hoy a las víctimas, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que cuentan con su ayuda para salir de esa espiral y que es uno de los objetivos prioritarios de sus mandatos, al tiempo que se pone el foco en los testigos, que deben dar un paso al frente.

Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó del aumento de la violencia doméstica durante el período del confinamiento, y aseguró que esta realidad no debe “jamás convertirse en una fatalidad”

“Frenar la violencia contra las mujeres es la gran causa de mi mandato”, dijo el jefe del Estado en un video transmitido en su cuenta de Twitter, donde explicó los mecanismos puestos en marcha por el Gobierno para tratar de ayudar a las víctimas.

Además de dos líneas telefónicas diferentes, el Ejecutivo francés ha activado una página web para poder denunciar cuando se es víctima o testigo de violencia, y se ha aliado con la red social TikTok, “la red preferida por los jóvenes”, para promocionarla entre ellos.

“Lo esencial es que no se queden solas”, expresó Macron.

Durante el primer confinamiento, entre marzo y mayo, las alertas por violencia machista en línea se quintuplicaron, y la semana pasada, dos semanas después de la activación del segundo confinamiento, la misma plataforma anotó un aumento del 15 por ciento de llamadas de víctimas.

Entre julio de 2019 y julio de 2020, 146 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas en Francia, frente a 121 en 2018, según los últimos datos del Ministerio del Interior.

Italia

Italia amaneció hoy con una víctima más de la violencia machista: Loredana Scalise, de 52 años, apareció muerta a primera hora en Catanzaro, asesinada a puñaladas presuntamente por el hombre con el que mantenía una relación y que fue detenido.

Según un informe del portal europeo de movilidad profesional EURES, en los primeros 10 meses de este año fueron asesinadas en Italia 91 mujeres, Loredana todavía no ha sido contabilizada.

El jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, calificó hoy de “emergencia pública” la violencia contra las mujeres y lamentó que ésta pervive “todavía en demasiadas situaciones”.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, afirmó por su parte que “si hoy hiciéramos un censo real veríamos que las cifras serían mucho mayores” y destacó que “los episodios de feminicidio se han triplicado durante el encierro, alcanzando la tasa de uno cada tres días” (las llamadas al teléfono 1522 para denunciar la violencia contra las mujeres aumentaron un 73 por ciento durante el confinamiento).

En Italia, 3 mil 344 mujeres fueron asesinadas entre el año 2000 y el 31 de octubre de 2020, lo que equivale al 30 por ciento de los 11 mil 133 homicidios voluntarios.

Reino Unido

Uno de cada cinco delitos registrados por la policía británica durante y justo después del primer confinamiento en Inglaterra y Gales estuvo relacionado con la violencia machista, un aumento del 7 por ciento frente a 2019, según datos divulgados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Entre los pasados abril y junio, los agentes detectaron 259 mil 324 delitos de este tipo, lo que representó un repunte del 7 por ciento frente a ese mismo periodo el año previo y un incremento del 18 por ciento con respecto a hace dos años.

No obstante, el organismo oficial señaló que ese tipo de sucesos ha aumentado en los últimos años, con lo que no puede determinarse que la subida en los casos está relacionada directamente con la pandemia.

Según la ONS, durante los pasado abril, mayo y junio, una quinta parte de los delitos registrados (el 21 por ciento, el 20 por ciento y el 19 por ciento respectivamente) estuvieron relacionados con violencia machista.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí