Tras el choque con los gobernadores de la Alianza Federalista, el presidente Andrés Manuel López Obrador les dejó en claro que no pueden salirse del pacto federal si no es a través de una reforma constitucional, y que no les entregará dinero a las entidades que corresponde a la Federación.
En la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que no es un asunto personal contra gobernadores opositores a su Administración.
“Ayer en la mañana me preguntaron de que algunos gobernadores están planteando el que se rompa el pacto federal o el que tengan más recursos, más presupuesto. Explicaba que esto tiene que ver con la Constitución, que no es un asunto personal, no es conmigo, es con la Constitución”, señaló.
“Explico esto para que no haya manipulación, y sostuve que se tendría que llevar a cabo una reforma constitucional para cambiar la fórmula de la distribución del presupuesto, porque hay estados que solicitan más recursos y esos recursos son los que se entregan a otros estados, porque el presupuesto federal no se distribuye a capricho, sino que existe una fórmula en donde a las entidades federativas se les entrega un monto anual de acuerdo a la población, de acuerdo a la pobreza y a otros parámetros, eso obedece a un mandato constitucional”, expresó.
“Estos acuerdos se empezaron a establecer desde los años 80, la Ley de Coordinación Fiscal. Para que reciban más unos y otros van a recibir menos, tiene que haber un acuerdo y una reforma constitucional, no es decir ‘es que no nos están dando’ lo que nos corresponde’ o ‘porque nosotros somos opositores al presidente él no no está entregando lo que nos corresponde’””, refirió.

